
Auditoría de Seguridad
Descubre las vulnerabilidades de tu empresa simulando el ataque de un ciberdelincuente
Una auditoría de seguridad informática consiste en un pentest en el que se atacan a los sistemas de la empresa, generando los ataques por las distintas brechas detectadas y analizando de esta forma hasta dónde podría acceder un atacante una vez consiga el acceso a los sistemas.
Tipos de Auditorías de Seguridad
Caja Blanca
La empresa facilita a los auditores toda la información necesaria para evaluar la seguridad del entorno sometido a prueba incluyendo el código fuente, archivos de configuración, documentación, etc. De esta forma se logra hacer una revisión a fondo del sistema.
Este test es el adecuado para entornos muy sensibles.
Ventajas del test de Caja Blanca
- Extremadamente minucioso.
- Las recomendaciones para reparar fallos son muy precisas.
- Detecta las amenazas inmediatas, así como los defectos de configuración y construcción.
Caja negra
El auditor no dispone de ningún tipo de información suministrada por la empresa, imitando lo que un verdadero ciberdelincuente haría, con sus mismos recursos.
Si el auditor puede identificar alguna vulnerabilidad a través de este test es probable que un ciberdelincuente también pueda identificarla.
Ventajas del test de Caja Negra
- Proporciona una estimación real de las amenazas.
- Obtiene los resultados a través de la información pública.
- Requiere un esfuerzo mínimo para el cliente.
Caja Gris
Combina los test de caja negra y caja blanca. Este test hace pruebas con métodos similares a los de la caja negra, simulando ataques reales.
Sin embargo, a diferencia del test de caja negra, el atacante dispone de la información técnica pertinente, y se le permite pedir información adicional señalada con comentarios como con los del test de caja blanca.
Ventajas del test de Caja Gris
- Identifica el mayor número de amenazas en menos tiempo.
- Proporciona una estimación realista de las amenazas.
Existen dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que aún no saben que fueron hackeadas.
Muchas empresas tienen la creencia un antivirus o Firewall les protege suficiente, ya que los ciberdelincuentes nunca les han atacado específicamente y nunca lo harán porque no son interesantes para estos, pero la realidad es que todas las empresas pueden ser víctimas de ciberataques, y en ocasiones incluso lo han sido sin que la empresa llegue a ser consciente de ello.
Realizando un pentest en tu empresa no sólo lograrás detectar y entender las vulnerabilidades de tu empresa, sino también como solucionar dichas vulnerabilidades, una priorización de estas dependiendo del nivel de criticidad, y recomendaciones que ayudarán las políticas de seguridad.
¡Cuidado! Las pequeñas empresas también reciben Ciberataques.
%
De los ataques están dirigidos a PYMES.
¿Qué consigo realizando esta auditoría de seguridad informática?
✅ Identificar vulnerabilidades.
✅ Instrucciones para resolver las vulnerabilidades.
✅ Conocimiento de la situación de riesgo de la empresa.
✅ Conservar la confidencialidad de los datos.
✅ Protección frente a la pérdida y filtración de información.
✅ Aumento de la seguridad en los accesos a los recursos.