9 consejos para comprar online seguro
24/Nov/2020Consejos
9 consejos para comprar online seguro
24/Nov/2020Consejos
Esta situación también puede la aprovechan los ciberdelincuentes para organizar estafas debido a la cantidad de tráfico, transacciones, y compras que se realizan en poco tiempo. Por ese motivo, a continuación te ofrecemos los 9 consejos que debes tener en cuenta en el momento en que realices tus compras online en el Black Friday, aunque también sería recomendable que los tengas en cuenta en cualquier compra online:
Cuidado con las ofertas falsas
En ocasiones los estafadores también utilizan una técnica llamada «typosquatting», que consiste en aprovechar los errores tipográficos que los usuarios podamos cometer al escribir para redirigirnos a páginas web de phishing.
Conéctate desde redes y dispositivos de confianza
Una práctica común por parte de los ciberdelincuentes de simular redes wifi gratuitas en espacios públicos, comercios o estaciones para acceder a los dispositivos de las víctimas. Si no tienes la certeza de que la red es segura, es mejor que te conectes a internet con tu conexión 3G/4G.
También es importante que no utilices dispositivos públicos para comprar, ya que podrían estar infectados y enviando tus datos.
Si algo parece demasiado bueno como para ser verdad...
Muchos estafadores lanzan ofertas muy atractivas y difíciles de rechazar, es en ocasiones limitadas en el tiempo para fomentar una compra impulsiva, o haciéndose pasar por marcas reconocidas, amigos y familiares para generar confianza. En cualquier caso, son estafas con un producto en no es el que esperas.
Mantén tu equipo protegido
Fíjate en las condiciones de compra
Utiliza contraseñas seguras y únicas
Una forma sencilla para lograr esto y que te permite crear contraseñas seguras y aleatorias es utilizar un gestor de contraseñas, de esta forma no será necesario que recuerdes complejas contraseñas.
Las tiendas deben tener un cifrado seguro
Utiliza una tarjeta virtual
Otra opción es utilizar un intermediario de pago como Paypal, que puede ofrecer protección adicional y solicitar la devolución del dinero por problemas en el envío.
Revisa los extractos bancarios
Qué hacer si te han estafado en las compras online
- Recopila pruebas (capturas de pantalla, facturas, etc)…
- Repórtalo a la web de la tienda o app.
- Acude a la policía y denuncia los hechos aportando las pruebas de las que cuentes, y las adicionales que te puedan solicitar.
En ocasiones puede resultar muy complicado encontrar al estafador, pero puede que haya cometido errores y finalmente recuperes tu dinero.

Artículos Relacionados
Confirmamos, tienes mucho que perder si te hackean el smartphone
¿Cuántas veces has escuchado frases como “No me preocupa la seguridad de mi , no hay nada de valor que me puedan robar”? Bueno, pues hoy en el Día Mundial de la Ciberseguridad, ha llegado el...
Protege las conexiones de tu móvil mediante VPN
Con el gran número de ciberataques que ocurren en dispositivos móviles hoy en día, es innegable que todos debemos instalar antivirus y otras medidas de seguridad adicionales para proteger nuestro móvil como antivirus u otras herramientas adicionales, pero ¿es...
Las 25 contraseñas más usadas de 2022 destacan por bajo nivel de seguridad
Recientemente NordPass ha publicado el ranking de las contraseñas más usadas en 2022, donde podemos ver algunas como “password”, «123456» o “guest”. ¿Quieres ver el resto del listado?
0 comentarios