Día Internacional de la Seguridad Informática. 30 de noviembre
30/Nov/2016Consejos
Día Internacional de la Seguridad Informática. 30 de noviembre
30/Nov/2016Consejos
Consejos para el día de la seguridad informática
Aunque la seguridad informática es un tema a tener en cuenta todos los días, queremos aprovechar que hoy se celebra el Día de la Seguridad Informática para recordarte algunos consejos prácticos:
Contraseñas más seguras.
La llave de la puerta que evita acceder libremente a un delincuente a nuestros datos personales y servicios, es una contraseña.
Intenta no utilizar la misma contraseña para todos tus servicios y es importante que tenga una longitud de al menos 8 caracteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Cuidado con los emails
Actualmente muchas personas caemos en mensajes falsos simulando ser de compañías conocidas, donde nos invitan a descargar un archivo o visitar una página web.
Evita realizar cualquier acción y, si tienes dudas sobre si el mensaje es verdadero o un ataque, ponte en contacto con la compañía por un canal de comunicación alternativo al que te han enviado.
Cuidado con las redes WiFi públicas
Es posible que al conectarte a una red publica esta no esté correctamente protegida y que alguien sea capaz de interferir en tus comunicaciones para obtener tus datos, pudiendo ser usados después para cualquier acción con intenciones maliciosas. Intenta no conectarte a redes conocidas o no exponer datos sensibles al navegar por estas, aunque normalmente nuestro smartphone ya hace esto de forma automática por nosotros. Por lo tanto, desconfia y extrema la precaución para no tener luego sorpresas.
Haz tus compras online con cabeza
No te fies de las paginas con URL que no coincidan con la web inicial o con la marca del producto, y asegúrate que las direcciones comienzan por https.
Desconfía de los chollos o de las ofertas en páginas desconocidas, donde no indique bien el producto, o las políticas de compra no defina bien los apartados de devolución y garantía de sus productos.
Ten actualizado todo a la última versión.
Las actualizaciones hacen que tu dispositivo o programa este protegido de las ultimas vulnerabilidades que son descubiertas o explotadas por los hackers maliciosos.
Hay un frase graciosa que dice: "El único ordenador seguro del mundo es el que está en un búnquer de hormigón, con varios metros bajo tierra, custodiado por un ejército muy bien pagado, desenchufado y desconectado de la red.”
Pero tampoco queremos que te obsesiones, simplemente te aconsejamos mantener unas pautas básicas de seguridad y que nos sigas en las redes sociales donde iremos informando de toda la actualidad en seguridad informática.
Artículos Relacionados
Empieza la cuenta atrás para el fin de la autenticación básica en Microsoft
Microsoft hace frente a las ciberamenazas eliminando la autenticación básica.Los sistemas de autenticación débiles en aplicaciones y servicios web son el caballo de Troya para los ciberataques. Con el objetivo de contrarrestarlos, los logins con factor de...
Cómo proteger el email frente al Phishing
Medidas básicas para proteger el correo electrónicoLa bandeja de nuestro correo electrónico es el origen de gran parte de las ciberamenazas a las que se enfrenta las empresas. Más del 94% de los ciberataques vienen de la bandeja de entrada del correo electrónico,...
Confirmamos, tienes mucho que perder si te hackean el smartphone
¿Cuántas veces has escuchado frases como “No me preocupa la seguridad de mi , no hay nada de valor que me puedan robar”? Bueno, pues hoy en el Día Mundial de la Ciberseguridad, ha llegado el...
0 comentarios