El ransomware evoluciona, pero el EDR resiste
19/Jul/2022Consejos
El ransomware evoluciona, pero el EDR resiste
19/Jul/2022Consejos
La evolución del ransomware durante los últimos meses hace presagiar que 2022 no se quedará atrás en número de ciberataques en comparación con años anteriores. Existen informes, como el de WatchGuard que indican que sólo durante el primer trimeste del año, el volumen de los ataques de este tipo se multiplicó por dos, lo que hace prever una cifra récord a finales de año.
Según los estudios, un tercio de las organizaciones industriales ha experimentado incidentes de ciberseguridad durante el último año, y a día de hoy se espera que estos ataques afecten a 3 de cada 4 empresas.
No es de extrañar esta evolución, tan sólo hemos de repasar los titulares del último año: ataques a través de la botnet Emotet, la vulnerabilidad de Log4Shell que trajo de cabeza a miles de empresas en todo el mundo, o cómo países como Costa Rica con el ransomware Conti vieron afectados todos los niveles de sus organismos oficiales. Según la unidad de servicios tecnológicos IBUX, de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, en apenas unos días Costa Rica pasó de la posición 165 a la 77 de los países más afectados por ciberataques.
El aumento de la ciberdelincuencia ha impactado de lleno en la economía global de tal forma que se prevé que el coste estimado de los ciberataques llegue a los 10 trillones de dólares en 2025. A día de hoy, la cifra alcanza los 6 trillones, lo que traducido a PIB equivaldría a ser la tercera potencia económica después de Estados Unidos y China.
Cómo la evolución del ransomware está afectando a nuevos sectores: ciberseguridad en el sector industrial
Artículos Relacionados
Empieza la cuenta atrás para el fin de la autenticación básica en Microsoft
Microsoft hace frente a las ciberamenazas eliminando la autenticación básica. Los sistemas de autenticación débiles en aplicaciones y servicios web son el caballo de Troya para los ciberataques. Con el objetivo de contrarrestarlos, los logins con factor de...
Cómo proteger el email frente al Phishing
Medidas básicas para proteger el correo electrónico La bandeja de nuestro correo electrónico es el origen de gran parte de las ciberamenazas a las que se enfrenta las empresas. Más del 94% de los ciberataques vienen de la bandeja de entrada del correo electrónico,...
Confirmamos, tienes mucho que perder si te hackean el smartphone
¿Cuántas veces has escuchado frases como “No me preocupa la seguridad de mi , no hay nada de valor que me puedan robar”? Bueno, pues hoy en el Día Mundial de la Ciberseguridad, ha llegado el...
0 comentarios