Sofistic muestra los riesgos de ciberseguridad en el Congreso Latinoamericano de Riesgos
13/Sep/2019Eventos
Sofistic muestra los riesgos de ciberseguridad en el Congreso Latinoamericano de Riesgos
13/Sep/2019Eventos
Por este motivo, Sofistic está participado durante el día de ayer y hoy como experto en riesgos cibernéticos en el IV Congreso Latinoamericano de Riesgos, culminando con una ponencia sobre los riesgos existentes en ciberseguridad, y las tendencias de los próximos años.
¿Las empresas saben medir los riesgos tecnológicos?
Con el tiempo las empresas ha aprendido a mejorar la gestión de los riesgos clásicos, pero ¿Qué ocurre con los nuevos riesgos que surgen a raiz del cambio tecnológico?
Los profesionales se están encontrando con nuevas amenazas que no saben analizar ni medir, debido a este desconocimiento y a una falta de formación en ciberseguridad, a los expertos en riesgos clásicos le supone una ardua tarea transmitirlos adecuadamente a la alta gerencia y por tanto, dificulta también la consecución del presupuesto para su tratamiento.
Todo esto facilita el trabajo a los ciberdelincuentes, que en ocasiones se encuentran con brechas que se habrían podido evitar si el riesgo se hubiera tratado adecuadamente. Por este motivo, uno de los cursos estrella que imparte Sofistic es el Curso en Gestión del Riesgo Tecnológico bajo la norma ISO 31.000.
Debemos tener cubiertos los riesgos básicos históricos, y empezar a trabajar en los riesgos del futuro.
CEO de Sofistic

Las amenazas de la inteligencia artificial ya son una realidad
Uno de los riesgos que no se conocen es el que supone la inteligencia artificial para uso ofensivo. La inteligencia artificial ya está presente en nuestra vida cotidiana para facilitarnos la vida (aunque en la mayoría de ocasiones ni siquiera la detectemos), pero de igual forma, ya la están utilizando los ciberdelincuentes para aprovechar las vulnerabilidades de las empresas.
Ahora hay dos caminos que pueden seguir las empresas, quedarse estancadas y esperar a ser atacadas, o tomar medidas para repeler los ciberataques que saben que llegarán en cualquier momento.
Artículos Relacionados
Detectando el tráfico C2 en Dojoconf
Durante el congreso virtual Dojoconf hemos mostrado como detectar el tráfico C2 sobre DNS utilizando EDR, una técnica que suelen utilizar los ciberdelincuentes para controlar los equipos y pasar desapercibidos.
La convención de hackers éticos BSides llega a Panamá
Te contamos nuestra experiencia en la primera edición de BSides en Panamá, a en la cual hemos participado como asistentes y patrocinadores.
IA, Threath Intelligence y SOC destacan en el IV Simposio de Seguridad
Sofistic participa como patrocinador y conferenciante en el IV Simposio de Seguridad de Panamá, con 2 conferencias y muchas sorpresas que te contamos aquí.
0 comentarios