Sofistic se integra con Cuatroochenta y Asintec con la salida al MAB en el horizonte
31/Jul/2019Eventos
Sofistic se integra con Cuatroochenta y Asintec con la salida al MAB en el horizonte
31/Jul/2019Eventos
Crecimiento
De esta forma, Sofistic S.A. con la sede principal en Panamá, y otras 4 sedes posicionadas en America y Europa, se ha expandido, ampliando su alcance al unirse a las sedes de Castellón, Milán, Madrid, Barcelona y Burgos.
Como resultado de la integración, se están creando nuevos productos y servicios, entre los que destaca el SOC, el cual se lanzará próximamente y será el primero de la Comunidad Valenciana redundado en 2 continentes. En breve publicaremos los detalles de este nuevo servicio de ciberseguridad.

Oferta integral
Desde sus inicios, la especialidad de Sofistic fue muy fuerte en ciberseguridad, ofreciendo servicios a más de 20 bancos, y empresas de infraestructuras críticas. Gracias a esta integración, se amplían las posibilidades de oferta de servicios cubriendo un mayor alcance para dar al cliente una solución integral, con todos los requisitos de seguridad que hoy se vuelven imprescindibles.

Cuatroochenta
Además también participa en startups como Rithmi (algoritmo para la prevención del ictus a través de pulseras inteligentes), GraphenGlass (nuevo material para la arquitectura con base de grafeno) o Sefici (app para la gestión de incidencias), y ha constituido la sociedad de soluciones smart city “Ciudadanos Digitales”.

Asintec
Con esta integración Sofistic junto a Cuatroochenta y Asintec logran reforzar su posicionamiento, y entrar en nuevos sectores estratégicos, además de posicionarse en un mercado donde el tamaño puede ser relevante. Hoy el grupo suma 5 millones de euros en facturación.
En breve tendréis más noticias de los nuevos servicios integrales de ciberseguridad.
Artículos Relacionados
Cuatroochenta integra a Fama Systems, que cierra 2020 con un EBITDA del 43,8%
La integración de la tecnológica barcelonesa posiciona a Cuatroochenta, matriz de la que forma parte Sofistic, como líder en software para el sector facility services & management, al complementar su software de gestión integrada del espacio de trabajo con el...
Detectando el tráfico C2 en Dojoconf
Durante el congreso virtual Dojoconf hemos mostrado como detectar el tráfico C2 sobre DNS utilizando EDR, una técnica que suelen utilizar los ciberdelincuentes para controlar los equipos y pasar desapercibidos.
La convención de hackers éticos BSides llega a Panamá
Te contamos nuestra experiencia en la primera edición de BSides en Panamá, a en la cual hemos participado como asistentes y patrocinadores.
0 comentarios