Sofistic en la XI Cumbre Internacional de Seguridad y Defensa 2019
23/Oct/2019Eventos
Sofistic en la XI Cumbre Internacional de Seguridad y Defensa 2019
23/Oct/2019Eventos
Consideramos que este es un evento de gran interés debido al auge que están teniendo y se prevé para los próximos años de las ciudades inteligentes, las cuales deben evolucionar teniendo siempre en cuenta la seguridad para evitar desastres.
Durante los 3 días que ha durado esta cumbre hemos participado 20 conferenciantes, entre los cuales nuestro representante Mateo Díaz se ha encargado del panel «Vigilando la ciberseguridad y protección de datos en bancos: mejores prácticas en protección de datos.»

La seguridad como protagonista en las Smart Cities
Por ese motivo esta edición de la cumbre ha girado en torno a las smart cities, y hemos tenido la oportunidad de proponer e intercambiar opiniones con los asistentes.
Durante la cumbre hemos asistido a conferencias dónde se analizaba la seguridad desde distintos enfoques como la video vigilancia en red, centros de comando y control, tecnologías aplicadas a la seguridad pública y urbana, monitorización de variables medioambientales o la interconectividad con las agencias de inteligencia.
La seguridad como protagonista en las Smart Cities
Por ese motivo esta edición de la cumbre ha girado en torno a las smart cities, y hemos tenido la oportunidad de proponer e intercambiar opiniones con los asistentes.
Durante la cumbre hemos asistido a conferencias dónde se analizaba la seguridad desde distintos enfoques como la video vigilancia en red, centros de comando y control, tecnologías aplicadas a la seguridad pública y urbana, monitorización de variables medioambientales o la interconectividad con las agencias de inteligencia.

Entendiendo el cibercrimen para solucionarlo antes de que ocurra
Para ello, desde Sofistic hemos hemos explicado que los cibercriminales escogen esta modalidad por su alta rentabilidad y bajo riesgo, ya que suele ser difícil su detención, y existe relativamente poca legislación en comparación con otras modalidades de delitos.
Además, en muchas ocasiones la mayor vulnerabilidad no se encuentra en los sistemas, sino que utilizan la ingeniería social para engañar a las personas y obtener información sensible directamente de estas.
Durante la conferencia hemos dado una serie de pautas para implementar un marco de ciberseguridad que permita la identificación de los sistemas e información crítica, para definir los mejores controles para protegerla.

Artículos Relacionados
Sofistic crece un 114% en ingresos, liderando el crecimiento orgánico de Cuatroochenta
Sofistic lidera el crecimiento orgánico de Cuatroochenta, su empresa matriz, con un crecimiento en los ingresos de la unidad del 114%, permitiendo impulsar la expansión internacional.Cuatroochenta ha multiplicado por 10 sus ingresos y el EBITDA en los últimos 4 años....
Sofistic, Premios de CrowdStrike al Partner del año, Proyecto del año, Sales REP y Sales Ing del año
Especialización, la estrategia para destacar como partner con CrowdStrike CrowdStrike, partner estratégico de Sofistic y EDR integrado en nuestro SOC, celebró ayer el "Partner Symposium Bogotá" el evento anual donde otorga los reconocimientos a las empresas que mejor...
Sofistic, Premio de Exabeam a la Innovación
Exabeam, partner de Sofistic y líder en la categoría de SIEM del Magic Quadrant™️ de Gartner®️ otorga el Premio a la Innovación del año 2022 a Sofistic durante su evento Partner of the Year ’22.
0 comentarios