Protege a los usuarios de tu APP en Android con ciberinteligencia
El sistema de ciberinteligencia para Android permite conocer el nivel de seguridad de sus usuarios. Su SDK puede implementarse de forma sencilla en su aplicación móvil y permite tener una visual de las amenazas que pueden poner en riesgo a sus clientes. La ciberinteligencia para Android no solo detecta cuándo alguno de sus cliente tiene malware en su dispositivo móvil, sino que también permite llevar a cabo las medidas necesarias para evitar que sus clientes se vean afectados.
¿Cómo funciona el sistema de ciberinteligencia para Android?
Envío de hashes
Recupera la lista de aplicaciones instaladas en los dispositivos y envía sus identificadores al sistema de análisis.
Análisis y detección
Se analizan las aplicaciones instaladas en los dispositivos y se notifica si alguna de las reglas definidas por el cliente o por la comunidad de analistas coincide con la muestra analizada.
Respuesta
Ejemplo de uso

Bancos y entidades financieras
El CISO de la entidad bancaria detecta a través del panel que varios clientes de la entidad con dispositivos Android, tienen un tipo de malware bancario instalado que afecta a su entidad. En este punto, la entidad bancaria puede bloquear de forma preventiva las operaciones de estos clientes y notificar a los usuarios para que eliminen la amenaza.

Aplicación corporativa
Una empresa u organización puede configurar la ciberinteligencia para android con los dispositivos móviles de sus empleados para permitir o bloquear ciertas aplicaciones.
Ventajas del sistema de ciberinteligencia para Android
Información en tiempo real
Acceso a información en tiempo real sobre la seguridad de los usuarios de su aplicación.
Base de datos de malware
Comunidad de analistas
Activa comunidad de analistas de todo el mundo que mantienen un repositorio de reglas actualizadas que permiten detectar nuevas familias de malware.
El malware en Android es un problema que no se puede ignorar
La cuota del mercado de Android es cercana al 86%, esto supone que la mayoría de los ataques y familias de malware se centran en estos dispositivos.
El malware en Android crece año tras año, de las 51.000.000 de aplicaciones analizadas, 14.000.000 están catalogadas como malware, lo que supone más del 27% de las aplicaciones.
El 18% de los móviles Android analizados tienen instalado algún tipo de malware.
%