DevSecOps: Desarrollo ágil y seguro
Si bien el paradigma del desarrollo de software cambió con la adopción de la metodología DevOps, los actuales estándares de mercado requieren desde el principio en la seguridad de las aplicaciones y de la infraestructura que aporta la metodología DevSecOps.
El contenido de nuestro curso se divide en varios bloques para abarcar las diferentes partes en las que se divide esta metodología. A lo largo del curso, no sólo se harán planteamientos teóricos, sino que también se mostrarán diversas herramientas que facilitarán la integración de esta metodología en entornos de desarrollo.
El curso tiene una duración de 10 horas y va dirigido a desarrolladores, jefes de proyecto y responsables de desarrollo que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la seguridad informática.

Contenido del curso
Tema 1: Introducción.
Todo proyecto de desarrollo de software lleva implícitos diferentes tipos de riesgos que deberían ser controlados. Este bloque se revisarán los OWASP Top10 web/mobile, asentará las bases y principales conceptos relacionados con la metodología DevSecOps (e.g. security by design & default, push left).
Tema 2: DevSecOps: qué es, para qué sirve y cómo me beneficia.
La adopción de una nueva metología y proceso de desarrollo dentro de una empresa siempre es complicado. Este bloque identificará los puntos más críticos y se mostrarán las ventajas de adoptar DevSecOps.
Tema 3: Integrando seguridad en SDLC.
Revisión del actual SDLC y cómo DevSecOps lo modifica para incluir los controles de seguridad necesarios.
Tema 4: Identificación de roles dentro del equipo.
Se definirán los diferentes tipos de roles y habilidades de cada uno de los miembros que forman un equipo DevSecOps.
Tema 5: Herramientas básicas.
Existen multitud de herramientas que pueden ayudar a la adopción de DevSecOps. Este bloque dará un repaso a las más identificativas para cada una de las etapas del SDLC.
Duración
La duración total de este curso es de 10 horas que pueden dividirse en clases de como mínimo dos horas de duración ajustándose al horario más conveniente.
Precio
El precio lo indicará un asesor presonalizado tras contactar, ya que depende de si es un grupo privado o compartido, número de asistentes, ubicación, etc.