bugFraud: Protección contra fraude bancario online
Biometría del comportamiento para obtener una prevención del fraude online completa
Incorporando la biometría del comportamiento a las técnicas utilizadas para prevención del fraude bancario online, bugFraud logra mediante inteligencia artificial crear modelos biométricos únicos por usuario con el que se detectan los fraudes evitando falsos positivos.

¿Cómo evita bugFraud el fraude bancario?
bugFraud previene los dos principios del fraude online: la suplantación de identidad del usuario y la manipulación del usuario.
Esto lo logra mediante la realización de un perfil único por cada usuario basado en su comportamiento biométrico unido a otra información del entorno como el análisis de dispositivos y la detección de malware.
Gracias a la inteligencia artificial no supervisada, el perfil único de usuario está en constante evolución y aprendizaje para adaptarse a las nuevas formas con las que utiliza los dispositivos, que pueden variar tanto por la edad como por circunstancias externas.
La combinación de estas metodologías logra asegurar los niveles más altos de detección de Account Takeover (ATO) con el menor número de falsos positivos del mercado, diferenciando los usuarios legítimos de los fraudulentos.
Además, también identifica el comportamiento de los fraudsters, de forma que los identifica de forma individual y agiliza la detección de las cuentas afectadas.
La industria del fraude se digitaliza y actualiza a un ritmo alarmante
De la misma forma que surgen medidas para combatir los fraudes conocidos, la industria del fraude está evolucionando rápidamente y surgen fraudes especializados en evadir dichas medidas. La única solución frente a este escenario es incorporar la biometría del comportamiento en la protección, un análisis avanzado que los ciberdelincuentes no pueden evadir.
¿Qué es la biometría del comportamiento?
La biometría del comportamiento es un método de análisis que crea un patrón de comportamiento específico por cada usuario ligado a pequeños detalles únicos como nuestro ritmo de escritura, la inclinación del teléfono al cogerlo, cómo utilizamos el ratón, la presión que ejercemos sobre la pantalla y miles más que los ciberdelincuentes no son capaces de simular.
A diferencia de la biometría física, que recoge características fisiológicas del usuario como el reconocimiento facial o la huella dactilar y requiere una acción por parte del usuario, la biometría del comportamiento, al realizarse en el background, no requiere ningún hardware especial y se realiza de forma continua e invisible al usuario durante toda la sesión.
La detección de estos cambios súbitos en el comportamiento permite al banco tomar medidas correctivas frente a ese usuario, siendo capaz de detectar al impostor aunque este conozca las claves del usuario y esté realizando el fraude desde el dispositivo correcto.
La clave para prevenir el fraude online es combinar mediante deep learning el análisis de los dispositivos, la detección de malware y análisis del comportamiento biométrico.
¿Qué análisis se realizan para evitar el fraude bancario?
Análisis de dispositivos
Detección de malware
Análisis del comportamiento
Ventajas de bugFraud
✅ Indentifica cuentas controladas por estafadores.
✅ Congela en tiempo real las transacciones fraudulentas.
✅ Reduce el tiempo de investigación y análisis forense digital.
✅ Reduce los falsos positivos de fraudes.

Biometría del comportamiento para cumplir con la directiva PSD2
En la Segunda Directiva de Servicios de Pago (PSD2), un requisito es la autenticación reforzada de clientes (SCA). Mediante bugFraud, los bancos pueden cumplir con este requisito sin que suponga una peor experiencia para el usuario, ya que utiliza elementos de autenticación invisibles para el usuario.
A su vez, también cumple con el requisito de identificación de dispositivos y sesiones infectados por malware (ya sea conocido o desconocido) sin necesidad de instalar nada en el dispositivo del cliente y el requisito de análisis de riesgo continuo sobre las transacciones, ya que proporciona un valor de riesgo continuo y holístico en cualquier momento de la sesión.