
FAQ
¿Cómo gestiono mis dispositivos?
Desde el panel podrás controlar las licencias activas y gestionarlas de la forma más conveniente para tu empresa.
¿Cómo gestiono las amenazas?
Las amenazas aparecerán en el panel del administrador pudiendo llegar a conocer que malware tiene cada dispositivo de mi empresa.
¿Para qué necesito una VPN?
La VPN crea un canal seguro entre el dispositivo y la empresa en la consulta de documentos, navegación o envío de información. Esta conexión garantiza la seguridad de la información independientemente de la red en la que se conecte el dispositivo.
¿La conexión VPN realmente es segura?
La microsegmentación en la vpn nos permite que las conexiones sean realmente privadas y mantengan una alta velocidad de conexión.
Mi teléfono tiene doble SIM ¿hay algún problema?
No hay ningún problema, puedes asociar tu cuenta de UareSAFE a cualquiera de los dos número de teléfono, ya que el identificador principal que quedará registrado será tu correo electrónico.
¿Está activado continuamente?
Puedes configurar la VPN para que se conecte siempre, cuando hay conexión WiFi, cuando hay conexión de datos o solamente cuando la actives manualmente. El análisis de seguridad se realiza de forma automática cada semana.
¿Es incompatible con otras VPN?
No es incompatible con otras VPN, puedes tener más de una VPN configurada en tu dispositivo para utilizarlas en distintas ocasiones, pero no las puedes activar de forma simultánea.
¿La conexión VPN realmente es segura?
La microsegmentación en la vpn nos permite que las conexiones sean realmente privadas y mantengan una alta velocidad de conexión.
Glosario
VPN (Red Privada Virtual)
Una red privada virtual es una tecnología de red de ordenadores que permite una extensión segura de la red de área local sobre una red pública o no controlada como Internet.
Microsegmentación VPN
Es un tipo de segmentación de red que está orientado específicamente a tratar problemas críticos, aquellos que tienen que ver con la protección de redes. El objetivo principal es reducir los riesgos de ataques y adaptar las medidas de seguridad a las demandas de utilización.
Malware (Malicious Software)
Software maligno a cualquier tipo de software que realiza acciones dañinas en un sistema informático de forma intencionada y sin el conocimiento del usuario. Los tipos de malware más conocidos son virus, troyanos, spyware y adware.