¿Los antivirus para Android son eficaces?
6/Abr/2020Nuevas Tendencias
¿Los antivirus para Android son eficaces?
6/Abr/2020Nuevas Tendencias
Instalar un antivirus es una opción recomendable para limitar algunos de los posibles riesgos que existen en Android, pero para tener una protección real debes entender cuales suelen ser los problemas de seguridad que se suelen dar en Android y después escoger un antivirus que realmente proteja, no te espíe y que no te haga sacrificar el rendimiento de tu móvil.
¿Por qué aparecen tantas vulnerabilidades y virus en Android?
La primera barrera de entrada para los virus debe ser el sentido común del usuario. Gran parte de los problemas en Android vienen porque el usuario descarga una aplicación o juego pirata desde un enlace externo a Google Play, el cual contiene malware o porque el usuario no ha leído los permisos al instalar la app parándose a pensar si la app necesita realmente esos permisos. Todos conocemos ejemplos como la linterna que nos pide permisos para acceder a los contactos (los cuales no necesita).


¿Cómo funcionan los antivirus comunes?
En general los antivirus tienen el objetivo de protegernos detectando virus, bloqueándolos y eliminando los archivos (o apps), pero no todos los antivirus tienen el mismo funcionamiento ni eficacia.
Los antivirus comunes, tanto para ordenadores como para móviles, analizan las aplicaciones y archivos en busca de códigos concretos (también llamados firmas) que identifican a los virus para bloquearlos y eliminarlos, lo cual en Android puede suponer un consumo extra de recursos que reducirán la duración de la batería y la RAM.
Estos antivirus antes funcionaban correctamente, ya que el ritmo de aparición de los virus era más limitado que ahora y resultaba sencillo identificar los existentes, pero hoy en día el panorama ha cambiado y el ritmo de aparición de virus distintos entre si ha aumentado, por lo que se ha reducido la eficacia de los antivirus comunes. Es el momento de pasar a los nuevos tipos de antivirus.

No es oro todo lo que reluce
Muchos antivirus tienen valoraciones y comentarios inventados para dar popularidad a la aplicación, pero luego simplemente tienen una barra de progreso en la que aseguran estar limpiando el dispositivo cuando en realidad no están haciendo nada, otros afirman que tienes virus y necesitas la versión premium para eliminarlos, también los hay que incluyen muchas herramientas para optimizar la memoria del dispositivo a la vez que eliminan virus pero en realidad descargan y añaden más problemas a teléfono. Es importante revisar la empresa está detrás del antivirus que vamos a descargar y valorar si nos transmite confianza.
El caso del antivirus Avast
Recientemente se descubrió que el famoso antivirus gratuito Avast recopilaba información sobre la navegación del usuario sin el consentimiento explícito de este para venderla a otras empresas. Un caso más de populares antivirus con intenciones ocultas.


Nuevos antivirus contra las nuevas amenazas
Las amenazas están evolucionando a gran velocidad y no se tratan únicamente de los clásicos virus, sino que hoy en día son capaces de adaptarse a distintos entornos mediante Inteligencia Artificial, suplantar la aplicación del banco o bloquear el dispositivo mediante ransomware.
Contra estas amenazas los antivirus comunes han perdido eficacia, pero han surgido nuevos tipos de antivirus, como los de uso empresarial que funcionan mediante inteligencia artificial para no depender de las firmas y frenar virus completamente nuevos, o el antivirus gratuito UareSAFE, que tiene detrás una comunidad de investigadores analizando activamente las aplicaciones en busca de malware y logra analizar tu móvil sin que afecte negativamente al rendimiento del procesador o la duración de la batería.

¿Existen virus en iPhone?
Debido a las restricciones existentes en iOS, este es un sistema operativo más seguro que Android, aunque toda esa seguridad se pierde si hacemos jailbreak.
iOS se diseñó con un núcleo muy seguro debido entre otros factores a que las aplicaciones se ejecutan en sus propios sandbox, ambientes seguros que las aíslan de las otras aplicaciones y evitan que corrompan archivos del sistema operativo. Esto mismo es lo que hace que no existan antivirus para iPhone, ya que el antivirus no podría analizar las otras aplicaciones en busca de un virus.
En el App Store podemos encontrar muchas aplicaciones de seguridad, las cuales aunque nunca pueden tener un antivirus real, pero pueden disponer de otras soluciones de seguridad como VPN, aviso de phishing, funciones de control parental, soluciones antirrobo, etc.
Aunque la empresa es muy estricta con las aplicaciones que permite en su tienda y revisa el código de todas las aplicaciones antes de realizar la aprobación, iOS no está completamente exento de malware y vulnerabilidades.
Algunos de los métodos que han utilizado los ciberdelincuentes para introducir aplicaciones maliciosas consistieron en infectar el kit de desarrollo de XCode para convertir aplicaciones comunes en aplicaciones maliciosas sin que el desarrollador se diera cuenta para robar datos personales de los usuarios, o que la aplicación maliciosa verifique la ubicación para no ejecutar la parte de malware en Estados Unidos, con lo que evitaban que se detectara en las revisiones de Apple.
Por ese motivo, aunque utilices iPhone y ese sistema sea menos vulnerable frente al malware, no debes bajar la guardia, ya que igualmente existen formas (menos utilizadas) de vulnerar el dispositivo.

Artículos Relacionados
Auditoría de seguridad blockchain detecta 29 fallos en juegos de finanzas descentralizadas
Los videojuegos DeFi (Descentralized Finance) se están conviertiendo en una opción muy popular entre los jugadores y entusiastas de la tecnología blockchain, sin embargo la seguridad sigue siendo una preocupación importante, ya que una característica de estos juegos...
Informe de tendencias en ciberseguridad 2023
Resultados de las auditorías y monitorización del SOC (Security Operations Center) a empresas realizadas por Sofistic en 2022 y recomendaciones de ciberseguridad para 2023
Sofistic alcanza la certificación Gold Microsoft Partner
Como fruto de la colaboración y el expertise especializado en ciberseguridad, Sofistic ha obtenido la certificación de Gold Microsoft Partner.
Gracias por este post para tener en cuenta la efectividad de los antivirus en mi dispositivo móvil. Me ha sido muy útil. Saludos.