Difundiendo la ciberseguridad en BSides Málaga 2019
23/Sep/2019Eventos
Difundiendo la ciberseguridad en BSides Málaga 2019
23/Sep/2019Eventos
BSides es una convención de hackers fundada en 2009 cuya principal misión es promover la ciberseguridad desde un punto de vista más abierto e informal. Así, es habitual que se organicen taller o retos (en formato CTF) junto a las charlas. En cuanto a los fundadores, conocidos como La Peña Overflow, se trata de una comunidad sin ánimo de lucro que aglutina a profesionales relacionados con el mundo de la seguridad que trabajan en la ciudad de Málaga.
Un congreso para todo tipo de público
En esta primera edición, los ponentes han presentado charlas que van desde conocimientos básicos para aquellos que están empezando a interesarse en la ciberseguridad, temas tan candentes como la privacidad en la red o temas más avanzados como el reversing. A continuación listamos los ponentes junto al título de las charlas:
- Gerardo Fernández: Reversing con IDA Pro
- Carlos Quijano: Hardware Hacking con ChipWhisperer
- Ana Nieto: Cocinando con Metasploit, TheFatRat y RubberDucky.
- David García
- Francisco López: Procesamiento de Eventos Complejos para la detección de alertas de seguridad
- Ana Rosa: Security and privacy for dummies

Un congreso para todo tipo de público
En esta primera edición, los ponentes han presentado charlas que van desde conocimientos básicos para aquellos que están empezando a interesarse en la ciberseguridad, temas tan candentes como la privacidad en la red o temas más avanzados como el reversing. A continuación listamos los ponentes junto al título de las charlas:
- Gerardo Fernández: Reversing con IDA Pro
- Carlos Quijano: Hardware Hacking con ChipWhisperer
- Ana Nieto: Cocinando con Metasploit, TheFatRat y RubberDucky.
- David García
- Francisco López: Procesamiento de Eventos Complejos para la detección de alertas de seguridad
- Ana Rosa: Security and privacy for dummies


Charlas, hackers y cerveza
Algunos apasionados de la ciberseguridad nos apuntaríamos a una buena conferencia en cualquier momento, pero hay que reconocer que un viernes por la tarde al salir de trabajar hay mucha gente a la que le apetece desconectar.
Pues bien, aquí eso no ha sido un problema. Las charlas tenían un enfoque realmente entretenido (además de interesante), los talleres y retos propuestos no dejaron indiferentes a nadie, el trivial final sirvió para poder compartir entre todos opiniones, curiosidades y tendencias…hasta el momento en que llegó la pizza y la cerveza.
Un plan perfecto para desconectar del mundo y conectarse a la ciberseguridad.
Charlas, hackers y cerveza
Algunos apasionados de la ciberseguridad nos apuntaríamos a una buena conferencia en cualquier momento, pero hay que reconocer que un viernes por la tarde al salir de trabajar hay mucha gente a la que le apetece desconectar.
Pues bien, aquí eso no ha sido un problema. Las charlas tenían un enfoque realmente entretenido (además de interesante), los talleres y retos propuestos no dejaron indiferentes a nadie, el trivial final sirvió para poder compartir entre todos opiniones, curiosidades y tendencias…hasta el momento en que llegó la pizza y la cerveza.
Un plan perfecto para desconectar del mundo y conectarse a la ciberseguridad.

Artículos Relacionados
Detectando el tráfico C2 en Dojoconf
Durante el congreso virtual Dojoconf hemos mostrado como detectar el tráfico C2 sobre DNS utilizando EDR, una técnica que suelen utilizar los ciberdelincuentes para controlar los equipos y pasar desapercibidos.
La convención de hackers éticos BSides llega a Panamá
Te contamos nuestra experiencia en la primera edición de BSides en Panamá, a en la cual hemos participado como asistentes y patrocinadores.
IA, Threath Intelligence y SOC destacan en el IV Simposio de Seguridad
Sofistic participa como patrocinador y conferenciante en el IV Simposio de Seguridad de Panamá, con 2 conferencias y muchas sorpresas que te contamos aquí.
0 comentarios