Google lanza dos nuevas herramientas para protegerte en Internet
6/Feb/2019Nuevas Tendencias
Google lanza dos nuevas herramientas para protegerte en Internet
6/Feb/2019Nuevas Tendencias
En la red todos somos susceptibles de ser atacados, por lo que, tanto empresas como usuarios debemos ser precavidos y tener una mínima formación en ciberseguridad para evitar que nuestros datos sean robados.
Para lograr esto, Google ha lanzado dos nuevas herramientas con el objetivo de protegerte en Internet. La primera es "Password Checkup", orientada usuarios para identificar si estás utilizando una contraseña que haya sido expuesta en una filtración de datos de un tercero, y la segunda es "Cross Account Protection", enfocada a desarrolladores para avisar a terceros de que una cuenta de Google puede haber sido hackeada.
Password Checkup: El detective de las contraseñas
Password Checkup consiste en una extensión de Chrome que se encarga de analizar si un nombre de usuario y contraseña que estás utilizando en una web es una de las más de 4 mil millones de credenciales robadas, y en tal caso activará una advertencia automática para sugerirte que cambies de contraseña.

Ahora mismo ya existen herramientas como Have I Been Pwned con las que podemos introducir el correo electrónico y comprobar si ha sido expuesto en algún hackeo, pero la extensión de Google va más allá, ya que sólo nor alertará si se ha detectado que se ha expuesto la contraseña junto al correo o usuario. De esta forma consigue que los avisos sean más certeros, por lo que si te salta una alerta de esta extensión... ¡cambia la contraseña de inmediato!
Ni siquiera Google puede conocer tus datos de acceso.
Todo esto puede estar haciendo que te preguntes: vaya, pero en tal caso le estoy dando demasiada información a Google y estos podrían acceder a mis usuarios y contraseñas. Este problema también ha sido solucionado, Google junto a la Universidad de Stanford ha desarrollado técnicas específicas de protección de la privacidad con el objetivo de que nadie, ni siquiera Google, pueda conocer los detalles de tu cuenta.
Si te ha convencido descarga ahora la extensión de Password Checkup para Chrome.
Cross Account Protection: Los terceros entran en el juego
En muchas ocasiones se utiliza la cuenta de Google como método de autenticación para acceder a páginas web y aplicaciones de terceros vinculadas, por lo que si una cuenta es hackeada, el atacante podría acceder a estas páginas web y aplicaciones.

Para ayudar a evitar esto, Google ha creado "Cross Account Protection", de forma que Google puede enviar información sobre los eventos de seguridad que ocurran en la cuenta (por ejemplo el secuestro de una cuenta pirateada), para que por parte de las páginas web y aplicaciones puedan tomar las medidas que consideren oportunas para proteger al usuario.
Google sólo enviará esta información si ocurre un evento de seguridad predeterminado por este, en cuyo caso enviarán solamente la información básica sobre el evento, y sólo compartirán la información con aplicaciones dónde has iniciado sesión con la cuenta de Google.
Estas herramientas puede ayudarte a que estés un poco más seguro en la red, pero como mínimo también deberías tener en cuenta otros consejos de ciberseguridad básicos para dificultar ser objetivo de hackers maliciosos.
¿Qué opinas de las nuevas medidas de seguridad de Google? ¿Vas a instalar la extensión?
Fuente: Google Blog
Artículos Relacionados
Informe de tendencias en ciberseguridad 2023
Resultados de las auditorías y monitorización del SOC (Security Operations Center) a empresas realizadas por Sofistic en 2022 y recomendaciones de ciberseguridad para 2023
Sofistic alcanza la certificación Gold Microsoft Partner
Como fruto de la colaboración y el expertise especializado en ciberseguridad, Sofistic ha obtenido la certificación de Gold Microsoft Partner.
Ciberseguridad en centros sanitarios, defendiendo a quienes más nos protegen
¿Por qué el foco de ataques está en los centros sanitarios? La situación de desprotección del sector sanitario es uno de los mayores problemas que afronta el sector en tiempos de pandemia. Los ciberataques a los hospitales buscan conseguir recompensas económicas...
0 comentarios