Inteligencia artificial trabajando junto al equipo de ciberseguridad para proteger la financiera Confiar
20/Feb/2023Casos de éxito
Inteligencia artificial trabajando junto al equipo de ciberseguridad para proteger la financiera Confiar
20/Feb/2023Casos de éxito
Confiar implanta Darktrace para protegerse contra las nuevas ciberamenazas complejas que acechan el sector.
El cliente: Confiar Coop
El sector financiero es uno de los más afectados por los ciberataques debido al acto impacto que puede tener el corte de sus servicios, y por lo tanto, la complejidad de los ataques dirigidos a este sector es cada vez mayor, lejos quedan los tiempos en los que se podía frenar un ciberataque simplemente con un antivirus.
Confiar es una de las cooperativas financieras más importantes de Colombia, con más de 50 años de historia, 60 oficinas en el país y un crecimiento de más del 18% en el último año, ha estado mejorando continuamente su fortaleza en seguridad para lograr proteger los datos de sus clientes ante las crecientes ciberamenazas en el país.
Los retos
La cooperativa partía de tener herramientas de seguridad tradicionales como firewall, antivirus y protección de correo electrónico, pero para enfrentarse a las nuevas amenazas de rápido movimiento como ransomware necesitaba una solución capaz de detectar incluso amenazas 0-day nunca vista, en un tiempo récord, un objetivo que las herramienta tradicionales no logran cumplir al basarse en reglas, firmas e inteligencia de amenazas.
Confiar necesitaba incorporar a la ciberseguridad una capa de inteligencia artificial a su esquema de seguridad capaz de proteger la infraestructura digital moderna, especialmente en este momento de transición a la fuerza laboral híbrida de los ataques de ingeniería social, malware oculto, transferencias de datos no autorizadas y otras ciberamenazas dinámicas.
Medidas implementadas
Mediante la implementación de Darktrace en la empresa, se logran las siguientes medidas:
La IA aprende el comportamiento único de la empresa identificando los patrones de los usuarios y los dispositivo, para detectar los sutiles indicadores de amenazas y adelantarse a los riesgos emergentes.
El Cyber AI Analyst automatiza las investigaciones para apoyar al equipo de ciberseguridad en cada etapa, logrando proporcionar detalles críticos de forma ágil. Combina el talento humano con la velocidad de la IA para investigar incidentes hasta 9 veces más rápido que un humano.
Defensa constante con supervisión proactiva de amenazas: Este servicio envía alertas, directamente desde un analista del SOC, a los contactos designados de Confiar cuando se identifican incidentes indicativos de un ataque emergente grave.
Los resultados
Durante la prueba inicial, Darktrace ya detectó algunas nuevas vulnerabilidades en los dispositivos de la organización.
Por otro lado el sistema de alertas automatizado brindó un apoyo necesario en la transición a una fuerza laboral híbrida, con empleados que trabajaban desde casa y acudían a sucursales físicas, minimizando las conjeturas en tiempos inciertos.
La IA dinámica y los servicios de apoyo adicionales protegen a la entidad financiera durante los turnos de entrada y salida del trabajo a distancia
El Cyber AI Analyst de Darktrace nos da tranquilidad. Es una solución de primera clase que ha complementado nuestro flujo de trabajo.
Confiar Coop
Artículos Relacionados
Informe de tendencias en ciberseguridad 2023
Resultados de las auditorías y monitorización del SOC (Security Operations Center) a empresas realizadas por Sofistic en 2022 y recomendaciones de ciberseguridad para 2023
Sofistic alcanza la certificación Gold Microsoft Partner
Como fruto de la colaboración y el expertise especializado en ciberseguridad, Sofistic ha obtenido la certificación de Gold Microsoft Partner.
Caso de éxito: VIVA
Las ciberamenazas son parte del día a día del sector aeronáutico a nivel internacional. Se trata de organizaciones que debido a su criticidad suponen un atractivo mayor para los ciberataques en todo el mundo.
0 comentarios