I+D+i
Investigación, desarrollo e innovación
Gracias a ellos la empresa es capaz de desarrollar y ofrecer soluciones innovadoras que integran los últimos avances en seguridad y protección de la información con las nuevas tecnologías que surgen día a día. Estas soluciones se encuentran enmarcadas en tres líneas estratégicas principales: la Identidad Digital, los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información y la Investigación Digital y Análisis Forense ante cualquier tipo de ataque, intrusión, o acto ilícito contra una organización.
El sello de Pyme Innovadora es un reconocimiento que el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) otorga a las empresas con un perfil innovador y con capacidad demostrada de ejecutar con éxito proyectos I+D+i. Este sello se otorga como un reconocimiento público con objeto de hacer una discriminación positiva sobre la que poder establecer una política pública que ayude a su crecimiento y sostenibilidad.

PaaS orientado a desarrolladores de modelos de Virtualización de Escritorios (VDI) basados en terminal móvil
El objetivo del proyecto es desarrollar una PaaS que permita a desarrolladores de IT, MSPs u operadores desarrollar soluciones basadas en modelos DaaS u onpremise de VDI basados en terminal móvil como único dispositivo de acceso, que implemente toda la infraestructura necesaria y una serie de módulos horizontales (persistencia de datos, autenticación, facturación, provisioning, etc.). Este es un proyecto perteneciente al marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD), dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Plataforma Segura de Interconexión y Roaming entre Redes Heterogéneas
El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema automatizado que permita la conexión, acceso a internet o llamadas VoIP, de smartphones a redes WiFi disponibles sin necesidad de intervención del usuario ni introducción de contraseña por su parte. Este es un proyecto perteneciente al marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD), dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Sello de Seguridad Web Sofistic
Proyecto propio. El objetivo del proyecto es el desarrollo y la comercialización de un sello de seguridad enfocado a la auditoria de sitios Web que supla las deficiencias de los sellos existentes, implementando nuevas tecnologías y funcionalidades de forma que posibilite la detección y prevención nuevas vulnerabilidades de forma automatizada.
Proyecto Clauer
Implantaciones:

Mantenimiento e implementación de nuevas funcionalidades de un sistema criptográfico de gestión y autenticación de certificados digitales desde un dispositivo de memoria USB, que tiene sus orígenes en el proyecto clauer de la Universitat Jaume I.

Personalización del proyecto clauer de la Universitat Jaume I para la gestión y autenticación de certificados digitales desde una interfaz gráfica. Actualmente somos el soporte técnico, en el que realizamos tareas de mantenimiento como de implementación de nuevas funcionalidades del producto.

Desarrollo y posterior mantenimiento del software de firma electrónica desarrollado en Java, CryptoApplet. Mejoras de dicho software para ampliar funcionalidades con los nuevos formatos.

Proyecto de firma electrónica consistente en la personalización y adaptación de un applet GPL (CryptoApplet) a sus casos de uso. Se trata del applet que utiliza oficialmente la Agencia de Certificación Turca.

Contrato relativo a servicios de contratación electrónica de la WIFI municipal, para múltiples navegadores, sistemas operativos, Autoridades de certificación y dispositivos de almacenamiento de certificados (DNIe, Clauer, Clau-ACCV, IDCat, …).

Soporte y personalización del dispositivo criptográfico de almacenamiento de certificados “Clauer”.

Soporte, traducción, adaptación a sus CA’s y parametrización del dispositivo criptográfico de almacenamiento de certificados “Clauer”.
Tecnología RFID

Desarrollos entorno a un sistema de identificación y sincronización de contactos de la Fira de Barcelona, donde se incorporaron diversas funcionalidades entorno a tecnologías RFID, y se desarrollaron drivers para el uso de los dispositivos RFID requeridos por el proyecto. Implantación y uso en los salones de la feria durante varios años.
Testeo masivo de DNI electrónico en diversos applets

Testeo masivo de DNI electrónico en diversos applets de firma desarrollados por esta empresa, considerada líder en el mercado de identidad digital en Europa. Uno de los proyectos requirió de los test para el applet que actualmente usa la autoridad de certificación Vasca Izempe. El resto de proyectos, desconocemos donde se utilizan en la actualidad, pero supuso un proyecto de gran relevancia en el uso del DNIe.