Auditoría de red WiFi
Las redes inalámbricas son una oportunidad para mejorar el funcionamiento de las empresas, pero si no se utilizan correctamente se pueden convertir en una entrada perfecta para intrusos en búsqueda de información sensible de la empresa.
¿En qué consiste una auditoría de red WiFi?

Ventajas de realizar una auditoría de red wifi
Descubre y soluciona las vulnerabilidades existentes en las redes inalámbricas
Maximiza el rendimiento de la red WiFi
Analiza el nivel de seguridad de los dispositivos WiFi conectados
Las vulnerabilidades en las redes WiFi pueden ser muy peligrosas y afectar a empresas de cualquier sector, tal y como se muestra en los siguientes ejemplos reales:
Robo en un casino a través de la red WiFi
En un casino los ciberdelincuentes lograron acceder a la red a través de una vulnerabilidad en el termostato de una pecera, que estaba conectado a la red. Una vez ahí analizaron y encontraron otras vulnerabilidades que les permitieron trasladarse lateralmente por la red, hasta llegar a la base de datos de clientes selectos. Afortunadamente este ataque fue detectado y bloqueado gracias a que este casino tenía implantado el sistema de ciberseguridad con inteligencia artificial Darktrace. | ![]() |
Robo en un casino a través de la red WiFi
Robo de datos a través del WiFi del metro de México
En este caso el robo no se produjo directamente a la empresa, sino a los usuarios que se conectaban a la red WiFi gratuita del metro de México. Al conectarse a esta red sin ninguna protección, los usuarios han sufrido robo de datos personales (lo que ha permitido hacer mal uso de las cuentas bancarias de los afectados), suplantación de identidad, etc.
Las empresas pueden ofrecer WiFi gratis a sus clientes y/o usuarios, pero deben hacerlo de forma segura para que la red no se convierta en una herramienta para los ciberdelincuentes. |
![]() |
Robo de datos a través del WiFi del metro de México
Las empresas pueden ofrecer WiFi gratis a sus clientes y/o usuarios, pero deben hacerlo de forma segura para que la red no se convierta en una herramienta para los ciberdelincuentes.
Robo de datos en bancos a mediante Rogue AP
En un banco, los clientes sufrieron una fuga de datos debido a que unos ciberdelincuentes montaron un Rogue AP, un punto de acceso WiFi que tiene por objetivo que los usuarios se conecte a él para capturar el tráfico del usuario, y con ello sus credenciales.
Además, este sistema también se puede utilizar para hacer acceder a los datos internos de la empresa, pues los ciberdelincuentes los utilizan como puntos de acceso ilegales instalados en la empresa (sin autorización del departamento de sistemas) para que se conecten dispositivos lícitos y robarles sus credenciales. |
![]() |
Robo de datos en bancos a mediante Rogue AP
Además, este sistema también se puede utilizar para hacer acceder a los datos internos de la empresa, pues los ciberdelincuentes los utilizan como puntos de acceso ilegales instalados en la empresa (sin autorización del departamento de sistemas) para que se conecten dispositivos lícitos y robarles sus credenciales.
¿Qué consigo realizando una auditoría de red WiFi?
✅ Identificar de las vulnerabilidades existentes en las redes.
✅ Instrucciones para resolver las vulnerabilidades.
✅ Informe con las características de las redes WiFi.
✅ Verificación de los controles existentes en las políticas de seguridad.
✅ Análisis del alcance físico de las redes inalámbricas.
✅ Optimización del rendimiento de las redes WiFi.