Ciberseguridad en ecommerce: Consejos para evitar la paralización de nuestro negocio
27/Oct/2021Consejos
Ciberseguridad en ecommerce: Consejos para evitar la paralización de nuestro negocio
27/Oct/2021Consejos
Con la pandemia, el comercio electrónico experimentó un crecimiento exponencial en todo el mundo. Según datos de la empresa de investigación de mercados eMarketer, en 2020, las ventas a través del ecommerce registraron una tasa de crecimiento del 27,6% con ventas que superaron los 4 billones de dólares en 2020 en todo el mundo.
El ataque de Kaseya afectó a más de 1.000 empresas en todo el mundo. Una de ellas fue la cadena de supermercados sueca Swedish Coop que tuvo que paralizar todas sus tiendas
Por tanto, no es de extrañar que en 2021 el sector se haya convertido en foco de gran parte de los ciberataques, teniendo en cuenta la cantidad de datos personales que estas webs gestionan. Además, al ser empresas que dependen de la situación de sus páginas web, suelen ser foco de los conocidos como ataques de denegación de servicio (DDoS), lo que supondría la paralización del funcionamiento normal de la empresa, si bien existe una gran variedad de ciberataques que pueden afectar a cualquier empresa de comercio electrónico.
El sector retail y los ecommerce gestionan grandes volúmenes de información personal de los usuarios, así como datos de tarjetas de crédito en algunos casos. El tipo de datos y la rentabilidad de los mismos es la razón que motiva la mayoría de ciberataques en el sector.
¿Quieres acceder a la Guía completa de Ciberseguridad para ecommerce?
Completa el formulario para descargar el informe.
Artículos Relacionados
Las 25 contraseñas más usadas de 2022 destacan por bajo nivel de seguridad
Recientemente NordPass ha publicado el ranking de las contraseñas más usadas en 2022, donde podemos ver algunas como “password”, «123456» o “guest”. ¿Quieres ver el resto del listado?
El ransomware evoluciona, pero el EDR resiste
La evolución del ransomware durante los últimos meses hace presagiar que 2022 no se quedará atrás en número de ciberataques en comparación con años anteriores. Existen informes, como el de WatchGuard que indican que sólo durante el primer trimeste del año, el volumen...
Empieza la cuenta atrás para el fin de la autenticación básica en Microsoft
Microsoft hace frente a las ciberamenazas eliminando la autenticación básica. Los sistemas de autenticación débiles en aplicaciones y servicios web son el caballo de Troya para los ciberataques. Con el objetivo de contrarrestarlos, los logins con factor de...
0 comentarios